top of page
Sustentabilidad de la PTAR El Salitre fase 2 evaluada con emergía en modelos dinámicos.
IMG_20180911_091327 (1).jpg

Las plantas de tratamiento de aguas residuales municipales juegan un papel importante en la descontaminación de los cuerpos de agua, sin embargo, estas producen grandes cantidades de lodos, emisiones atmosféricas y gastos de recursos financieros en la adición de coagulantes y floculantes para su tratamiento (Dong et al., 2017).

 

Por consiguiente, se propuso un modelo de simulación dinámica para explicar el proceso de remoción de materia orgánica expresada como emergía y determinar la sustentabilidad en la planta de tratamiento (PTAR) El Salitre fase 2- Bogotá D.C., Colombia, a través del tiempo.

 

Este estudio es necesario para analizar los procesos y operaciones de los sistemas de tratamiento de aguas residuales, permitiendo identificar cuales son lo flujos de emergía que deben ser mejorados o recalibrados para maximizar el beneficio ecológico, social y ambiental.

 

Esta herramienta permitirá una mejor toma de decisiones, repercutiendo en la formulación de políticas gubernamentales que exijan la mejora de los procesos de tratamiento y consigo el flujo de energía en las ciudades.

Investigadores:  Edson Ricardo Amaya

treatment-plant-wastewater-2826990_edite

Objetivos del desarrollo sostenible relacionados:

S-WEB-Goal-06.png
S-WEB-Goal-09.png
S-WEB-Goal-12.png
S_SDG_PRINT-13.jpg
S-WEB-Goal-14.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page