top of page

Dirección de Investigación

Andrea Del Pilar Fajardo Henao

18 de abril de 2024

Dirección de Investigación

En esta área se lidera la agenda científica institucional con los lineamientos y objetivos propuestos por CINDESUS.

Dentro de estos está el generar conocimiento aplicable a los proyectos de desarrollo sustentable, utilizándolo para la toma de decisiones en lo pertinente a transformar los territorios y su relación con el funcionamiento de los ecosistemas, la planificación, la gestión ambiental de los territorios, la participación activa de la comunidad y la apropiación del conocimiento recopilado en las actividades del centro de investigación.


Objetivo General de Investigación en CINDESUS


Generar conocimiento científico y tecnológico de alta calidad para promover el desarrollo sostenible en Colombia y la región, a través de la investigación interdisciplinaria y la participación activa de las comunidades locales.


Este objetivo general busca posicionar a CINDESUS como un referente en la investigación para la sostenibilidad, enfatizando la producción de conocimiento relevante y la conexión con las necesidades reales de la sociedad.


Objetivos Específicos por Línea de Investigación


Aguas y desarrollo sustentable: 

Desarrollar estrategias innovadoras para la gestión integrada de los recursos hídricos, garantizando la calidad y cantidad del agua para las generaciones presentes y futuras.


Suelo y desarrollo sustentable: 

Promover prácticas agrícolas sostenibles y la conservación de los suelos, asegurando la producción de alimentos y la mitigación de los efectos del cambio climático.


Biodiversidad y recuperación de ecosistemas: Contribuir a la conservación y restauración de la biodiversidad, promoviendo la gestión sostenible de los ecosistemas y la conectividad ecológica.


Planeación y gestión ambiental:

Desarrollar herramientas y metodologías para la planificación y gestión ambiental a diferentes escalas, considerando los aspectos sociales, económicos y ambientales.


Energías alternativas: 

Investigar y promover el desarrollo de fuentes de energía renovables y eficientes, contribuyendo a la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible.

Estos objetivos específicos buscan:


Alinear la investigación con los desafíos globales: Abordar problemáticas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la escasez de recursos.


Fomentar la innovación: 

Buscar soluciones creativas y tecnológicas para los desafíos ambientales y sociales.


Fortalecer la vinculación con el sector productivo: Promover la transferencia de conocimiento y la generación de valor agregado.


Contribuir a la construcción de un futuro más sostenible: Impulsar la transformación hacia una sociedad más equitativa y respetuosa con el medio ambiente.


Consideraciones Adicionales:


Enfoque interdisciplinario: Fomentar la colaboración entre diferentes disciplinas para abordar la complejidad de los problemas ambientales.


Participación ciudadana: Involucrar a las comunidades locales en la investigación y la toma de decisiones.


Transferencia de conocimiento: Difundir los resultados de la investigación a través de publicaciones, talleres y capacitaciones.


Monitoreo y evaluación: Evaluar el impacto de las investigaciones y ajustar las estrategias según sea necesario.



CINDESUS te invita a ser parte de un movimiento global. Nuestras investigaciones buscan soluciones innovadoras a los desafíos ambientales y sociales más urgentes. ¿Tienes una idea brillante? ¿Quieres ser parte de un equipo multidisciplinario? ¡Únete a nosotros y marca la diferencia! Tu conocimiento y pasión son fundamentales para co-crear un futuro más sostenible.

bottom of page