Investigaciones
¡Cultivando el futuro!
Descubre cómo estamos utilizando microalgas para combatir el cambio climático y alimentar al mundo. A través del escalamiento de biorreactores, estamos capturando grandes cantidades de CO2 y produciendo alimentos nutritivos para la acuicultura. ¡Súmate a esta revolución verde y sé parte de la solución!
¡La orina: un tesoro oculto para la agricultura!
¿SabÃas que la orina humana contiene una gran cantidad de nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas? Nuestro equipo de investigación esta desarrollado un método revolucionario para aprovechar este recurso natural y transformarlo en un fertilizante de alta calidad.
Sustentabilidad de la PTAR El Salitre fase 2 evaluada con emergÃa en modelos dinámicos.
Las plantas de tratamiento de aguas residuales, como la de El Salitre en Bogotá, generan residuos y contaminantes. Para hacerlas más sostenibles, se creó un modelo de simulación. Este modelo ayudará a mejorar los procesos de tratamiento, reducir costos y beneficios ambientales, además de guiar a las autoridades en la creación de nuevas polÃticas.
Evaluación de la eficiencia de remoción de contaminantes en aguas residuales por un consorcio de microalgas aislado del humedal el GualÃ
El aumento de la población genera más aguas residuales, contaminando rÃos y lagos. En Bogotá, nuestro proyecto investiga cómo usar microalgas del humedal El Gualà para limpiar estas aguas. La idea es encontrar métodos más efectivos y sostenibles para tratar las aguas residuales y proteger el medio ambiente
Evaluación de la pérdida de cobertura vegetal del páramo de Guerrero, municipio de Zipaquirá, Colombia.
Estamos utilizando imágenes satelitales para medir la pérdida de vegetación en el páramo de Guerrero, Zipaquirá. El objetivo es identificar las actividades humanas que están dañando este ecosistema y proponer soluciones para protegerlo y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.