top of page

Alianzas para lograr los objetivos

Servicios de sostenibilidad para organizaciones

En CINDESUS, contamos con expertos aliados en sostenibilidad que colaboran con su empresa para construir un futuro más responsable, equilibrado y sostenible. Para más información sobre nuestras soluciones en sostenibilidad, déjanos tu información y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.

La gestión ambiental de CINDESUS es integral y busca la seguridad de todos en la organización

Contáctenos para brindarte mayor información

Somos la mejor opción para cumplir con la normativa ambiental y mitigar sus impactos ambientales.

Contacto clientes
FormularioClientes

Únete a nuestro objetivo de lograr un mundo en equilibrio socioecológico

Alianzas para lograr los objetivos

Las alianzas entre CINDESUS y municipios, universidades, gobiernos, entes de control, academia, empresas e industria han generado un impacto positivo ambiental y en sostenibilidad a través de:



  • Fortalecimiento de la gobernanza ambiental: La colaboración con municipios, gobiernos y entes de control ha permitido desarrollar e implementar políticas públicas más efectivas, promover el cumplimiento de la normativa ambiental y fortalecer la gestión territorial para un desarrollo sostenible.


  • Generación de conocimiento e innovación: La vinculación con universidades y la academia ha impulsado la investigación científica, el desarrollo de tecnologías sostenibles y la formación de profesionales capacitados en temas ambientales, lo que permite abordar los desafíos de manera innovadora y basada en evidencia.


  • Impulso a la sostenibilidad empresarial: El trabajo conjunto con empresas e industrias ha fomentado la adopción de prácticas sostenibles en el sector productivo, la implementación de modelos de negocio responsables y la reducción del impacto ambiental de las actividades económicas, promoviendo un crecimiento verde y una economía circular.


  • Desarrollo de proyectos con impacto social: La colaboración con comunidades rurales y vulnerables nos ha permitido desarrollar proyectos que mejoran su calidad de vida, promoviendo la inclusión social y fortalezcan su resiliencia ante el cambio climático, generando un desarrollo equitativo y sostenible.

Articulación de esfuerzos y recursos: Las alianzas facilitan la movilización de recursos financieros, técnicos y humanos, la coordinación de acciones y la suma de capacidades, optimizando el impacto de las iniciativas y logrando resultados a mayor escala.

Los excedentes producidos de nuestros servicios son reinvertidos en investigación y proyectos en desarrollo sustentable en las comunidades.

bottom of page